Manual de telefonía : telefonía fija y móvil / José Manuel Huidobro Moya.
Por: Huidobro Moya, José Manuel
.
Editor: Madrid : Editorial Paraninfo, 1999Descripción: 151 p. : il. ; 24 cm.ISBN: 8428323437.Tema(s): TELEFONO -- MANUALES

Tipo de ítem | Ubicación actual | Biblioteca de origen | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza | Biblioteca Central Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza Sala Padre Pernaut s.j - Primer Piso | TK5105.5 H85 (Navegar estantería) | Disponible | Donación Mayra Narváez | AAU817500100000 |
Glosario : p. 133-144.
Incluye bibliografías.
Contenido:
, Indice PROLOGO 9 L TELEFONIA FIJA 13 1.1. REDES DE CONMUTACION DE CIRCUITOS 13 1.2. EL TRAFICO EN LA RED 14 1.2.1. Trafico telef6nico 14 1.2.2. Dimensionamiento de centrales 15 1.3. FUNCIONES DE UN SISTEMA DE CONMUTACION 15 1.4. ESTRUCTURA DE LA RED TELEFONICA 16 1.4.1. Estructura jerárquica 17 1.4.2. Redes urbanas 18 1.4.3. Redes interurbanas 18 1.4.4. Redes internacionales 18 1.5. MEDIOS DE TRANSMISION 19 1.5.1. Cables de pares 20 1.5.2. La fibra 6ptica 21 1.5.3. Enlaces de microondas 22 1.6. TECNICAS DE TRANSMISION 23 1.6.1. Formas de transmisi6n 23 1.7. CIRCUITOS DIGITALES 23 1 .. CENTRALES DE CONMUTACION 24 1.9. SENALIZACION 26 1.9.1. Seiializaci6n multifrecuencia 26 1.9.2. Señalizacion por canal asociado y canal cormin 27 1.9.3. Sistemas de sefializaci6n del CCITT 27 1.9.4. Otros sistemas de sefializaci6n 28 1.10. DIFERENTES TECNOLOGIAS DE CENTRALES 28 1.10.1. Sistemas mecánicos 29 1.10.2. Sistemas electromecánicos 29 1.10.3. Sistemas electr6nicos 30 1.11. EQUIPOS TELEFONICOS 31 1.11.1. Comunicaci6n con la central 31 1.11.2. Funcionamiento del teléfono 32 1.11.3. Conversi6n de la voz en corriente 34 1.11.4. Conversi6n de la corriente en voz 34 1.11.5. Tipos de terminales 34 1.12. SERVICIOS TELEFONICOS 36 1.12.1. Servicios de red inteligente 36 1.12.2. Servicios suplementarios 38 1.13. CENTRALITAS TELEFONICAS 39 1.14. SERVICIOS Y FACILIDADES DE UNA PABX 42 1.14.1. Servicios integrados en la central 43 1.14.2. Servicios asociados a la central 45 1.15. EL SERVICIO CENTREX 47 1.16. MOVILIDAD EN LA RED FIJA 48 1.16.1. Servidor de movilidad 49 1.17. TRANSMISION DE DATOS SOBRE LA RTC 51 2. TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA 53 2.1. LA TELEFONIA VIA RADIO 53 2.2. SISTEMAS CELULARES 54 2.2.1. Características de un sistema celular 55 2.3. TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA 56 . 2.3.1. Cobertura y seguimiento 57 2.4. EVOLUCION DE LA RED 59 2.5. SISTEMAS ANALOGICOS 60 2.5.1. Sistema NMT 4501900 61 2.5.2. Sistema (E)TACS 900 61 2.6. GSM. UN SISTEMA PANEUROPEO 63 2.6.1. Los servicios en GSM 66 2.6.2. Características técnicas 67 2.6.3. Arquitectura de una red GSM 69 2.6.4. Mecanismos de seguridad 70 2.7. EL ESTANDAR DECT 71 2.7.1. Otros teléfonos inalámbricos 72 2.7.2. Aplicaciones de DECT 73 2.7.3. Centralitas sin hilos 75 2.7.4. Características técnicas 76 2.8. TELEPUNTO 77 2.9. LA RADIO EN EL BUCLE DE ABONADO 77 2.9.1. EI DECT en la red de acceso 80 2.10. TELECOMUNICACION PERSONAL 81 2.11. MOVILIDAD DEL TERMINAL Y PERSONAL 83 2.11.1. Movilidad del terminal 85 2.11.2. Movilidad personal 85 2.12. LAS COMUNICACIONES POR SATELITE 87 2.12.1. Constelaciones de satélites 87 2.12.2. Características de un sistema VSAT 89 2.12.3. Radiolocalizaci6n 89 2.12.4. Aplicaciones del GPS 90 3. RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS 93 3.1. RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS 93 3.2. LA EURO-RDSI 94 3.3. ACCESO BASICO Y PRIMARIO 94 3.3.1. El bus SO 95 3.4. SERVICIOS PORTADORES 95 3.5. SERVICIOS SUPLEMENTARIOS 97 3.6. TELESERVICIOS 98 3.7. PLAN DE IMPLANTACION 98 5. EL SERVICIO IBERCOM 101 4.1. SERVICIO DE RED PRIVADA VIRTUAL 101 4.2. ARQUITECTURA DE IBERCOM 101 4.3. LA CENTRAL MD110 103 4.3.1. M6dulo de Interface de Linea 104 4.3.2. Conmutador de Grupo 104 4.3.3. Terminales 104 4.4. COMU ICACION DE DATOS EN IBERCOM 105 4.-. SERV1CIOS DE VALOR ANADIDO 106 5. INTEGRACION TELEFONIA ORDENADOR 109 5.1. INTEGRACION TELEFONIA ORDENADOR 109 5.2. ESPECIFICACION CSTA 110 5.2.1. Soporte par fabricantes 111 5.3. CENTROS DE ATENCION DE LLAMADAS 112 5.3.1. Funci6n de los Agentes 113 5.4. AUDIOTEX 115 5.5. CONEXI ON AISLADA 0 EN RED LOCAL 115 5.5.1. TAPI versus TSAPI 116 5.6. CONEXI ON A LA PABX 117 7. TELEFONIA MOVIL EN GRUPO CERRADO 121 6.1. SISTEMAS TRUNKING 121 6.2. GESTION DE LA LLAMADA 123 6.3. NORMATIVA APLICABLE 123 6.4. FRECUENCIAS EMPLEADAS 124 6.5. RADIOMENSAJERIA 125 6.5.1. El sistema ERMES 127 APENDICE 129 GLOSARIO DE TERMINOS 137 BIBLIOGRAFIA 149
No hay comentarios para este ejemplar.