Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Vigencia de Andrés Bello en Colombia : conmemoración del centenario de su muerte.

Colaborador(es): Idioma: Español Series Ediciones de la Embajada de Venezuela en ColombiaDetalles de publicación: [Bogotá] : Ediciones Lerner, [1966].Descripción: 411 p. ; 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 347/.009861
Clasificación LoC:
  • KHH389 .V544 1966
Contenidos:
PRIMERA PARTE ACTOS CONMEMORATIVOS EN DIFERENTES INSTITUCIONES CULTURALES DEL PAÍS, CON MOTIVO DEL CENTENARIO DE LA MUERTE DE ANDRÉS BELLO -- El Gobierno de Colombia y el Centenario de Bello -- INSTITUTO CARO Y CUERVO La mayor contribución de este hemisferio a la cultura universal. José Manuel Rivas Sacconi Modernidad en la "Gramática" de don Andrés Bello. Rafael Torres Quintero -- El magisterio literario de Bello. Amparo Barrero Jiménez Don Andrés Bello frente a la polémica. Hans Ludvig Beeck La unidad conceptual e idiomática de América. Miguel Ángel Burelli Rivas -- ACADEMIA COLOMBIANA DE LA LENGUA Andrés Bello, un americano universal. Abel Naranjo Villegas En torno de don Andrés Bello. -- Eduardo Guzmán Esponda Intervención en nombre de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. Miguel Aguilera -- ACADEMIA COLOMBIANA DE HISTORIA Discurso. Luis Galvis Madero -- La flora lírica de Bello. Alberto Quijano Guerrero -- INSTITUTO DE CULTURA HISPÁNICA Bello y Bolívar. Rafael Gómez Hoyos, Pbro. -- Las silvas americanas de Bello. Carlos Arturo Caparroso -- UNIVERSIDAD NACIONAL Don Andrés Bello. Carlos Trujillo B. -- ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Instituto de Estudios Internacionales.-- Intervención del doctor Alberto Miramón -- Conferencia dictada por el señor Embajador de Venezuela, doctor Miguel Angel Burelli Rivas -- INSTITUTO NACIONAL ANDRES BELLO Discurso. Manuel José Forero -- UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO Andrés Bello, internacionalista americano. Manuel Antonio Arango L. -- Palabras del Embajador de Venezuela, doctor Miguel Ángel Burelli Rivas -- ACADEMIA DE HISTORIA DE SANTANDER "Bello, Gramático y Poeta". Antonio Forero Otero -- SEGUNDA PARTE Comentarios y artículos de prensa -- TERCERA PARTE VIDA, OBRA JURÍDICA Y EVOLUCIÓN DE LA MISMA EN COLOMBIA Prefacio -- PRIMERA PARTE. VIDA DE DON ANDRÉS BELLO CAPITULO I Primeros años de Bello -- a) Educación y estudios -- b) Sus primeros ensayos poéticos -- CAPITULO II Su vida en Londres a) Misión diplomática -- b) Años de prueba -- c) Al servicio de América d) Irisarri, Egañia y Bello -- CAPITULO III Su labor en Chile A) Escrita -- a) Instituciones de Derecho Romano -- b) Principios de Derecho de Gentes -- c) Principios de Derecho Internacional -- d) Ortología y métrica de La Lengua Castellana -- e) Gramática de la Lengua Castellana -- f) El Código Civil -- B) No escrita Fundación de la Universidad de Chile -- CAPITULO IV Muerte de don Andrés Bello -- CAPITULO V Literatura científica de don Andrés Bello a) Silvas americanas -- b) Poesía científica -- CAPITULO VI Algunas opiniones sobre la obra de Bello -- SEGUNDA PARTE LA OBRA JURÍDICA DE BELLO Su valor, génesis y orientación-- CAPITULO I Ambiente jurídico en que nació la obra -- CAPITULO II Necesidad de una codificación -- CAPITULO III Forma de elaboración del Código Civil Chileno a) Antecedentes -- b) Comisiones -- e) Proyectos -- CAPITULO IV Fuentes en que se inspiró la obra – CAPITULO V Aspectos filosóficos de la obra -- CAPITULO VI Recepción del Código Chileno en Colombia Garantías y libertades humanas consagradas en nuestro código civil -- CAPITULO VII Forma del código a) Su redacción -- b) Su plan -- CAPITULO VIII Cualidades que se le anotan al código. Cuales se conservan a) Originalidad -- b) Unidad -- c) Método -- d) Precisión y claridad -- CAPITULO IX Defectos de la obra. Crítica que no pierde actualidad -- CAPITULO X Don Andrés Bello y el Derecho Internacional --- TERCERA PARTE EVOLUCIÓN DE LA OBRA JURÍDICA DE BELLO CAPITULO I Generalidades -- Leyes generales a) Ley 57 de 1887 -- b) Ley 153 de 1887 -- c) Ley 95 de 1890 -- d) Ley 51 de 1918 -- e) Ley 70 de 1931 -- f) Ley 63 de 1936 -- g) Ley 91 de 1936 -- h) Ley 24 de 1938 -- i) Ley 92 de 1938 -- j) Ley 201 de 1959 -- CAPITULO III Leyes especiales A) Derecho de propiedad a) Ley 86 de 1946 -- b) Ley 182 de 1948 -- B) Régimen de tierras -- a) Ley 200 de 1936 -- b) Ley 100 de 1944 --- c) Ley 135 de 1961 -- C) Derecho de familia – 1. Matrimonio a) Ley 8 de 1922 -- b) Ley 54 de 1924 -- c) Ley 28 de 1932 -- d) Ley 68 de 1946 -- 2. Filiación a) Ley 45 de 1936 -- b) Ley 140 de 1960 -- CAPITULO IV Los decretos-- CAPITULO V Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia -- CUARTA PARTE COMISIONES DE REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL DE BELLO CAPITULO 1 Comisión de 1939 I. Proyecto sobre la ley -- II. Proyecto de ley sobre matrimonio -- III Proyecto de la ley sobre registro -- IV. Proyecto sobre la ley por el cual se reforman las leyes 120-28 y 50-36 -- CAPITULO II Comisión de reforma del C. C. en 1953 Proyectos -- CAPITULO III Proyecto del Código Civil para Colombia Valor general de este proyecto -- Reflexiones finales -- Conclusiones -- Índice general --
Lista(s) en las que aparece este ítem: Colección Andrés Bello
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Central Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza Biblioteca Central Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza Sala Padre Olaso s,j - Segundo Piso KHH389 V544 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible AAV214700100000

Incluye bibliografías.

PRIMERA PARTE ACTOS CONMEMORATIVOS EN DIFERENTES INSTITUCIONES CULTURALES DEL PAÍS, CON MOTIVO DEL CENTENARIO DE LA MUERTE DE ANDRÉS BELLO --
El Gobierno de Colombia y el Centenario de Bello --
INSTITUTO CARO Y CUERVO
La mayor contribución de este hemisferio a la cultura universal. José Manuel Rivas Sacconi Modernidad en la "Gramática" de don Andrés Bello. Rafael Torres Quintero --
El magisterio literario de Bello. Amparo Barrero Jiménez Don Andrés Bello frente a la polémica. Hans Ludvig Beeck La unidad conceptual e idiomática de América. Miguel Ángel Burelli Rivas --
ACADEMIA COLOMBIANA DE LA LENGUA
Andrés Bello, un americano universal. Abel Naranjo Villegas En torno de don Andrés Bello. -- Eduardo Guzmán Esponda Intervención en nombre de la Academia Colombiana de Jurisprudencia. Miguel Aguilera --
ACADEMIA COLOMBIANA DE HISTORIA
Discurso. Luis Galvis Madero --
La flora lírica de Bello. Alberto Quijano Guerrero --
INSTITUTO DE CULTURA HISPÁNICA
Bello y Bolívar. Rafael Gómez Hoyos, Pbro. --
Las silvas americanas de Bello. Carlos Arturo Caparroso --
UNIVERSIDAD NACIONAL
Don Andrés Bello. Carlos Trujillo B. --
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Instituto de Estudios Internacionales.--
Intervención del doctor Alberto Miramón --
Conferencia dictada por el señor Embajador de Venezuela, doctor Miguel Angel Burelli Rivas --



INSTITUTO NACIONAL ANDRES BELLO
Discurso. Manuel José Forero --
UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO
Andrés Bello, internacionalista americano. Manuel Antonio Arango L. --
Palabras del Embajador de Venezuela, doctor Miguel Ángel Burelli Rivas --
ACADEMIA DE HISTORIA DE SANTANDER
"Bello, Gramático y Poeta". Antonio Forero Otero --
SEGUNDA PARTE Comentarios y artículos de prensa --
TERCERA PARTE VIDA, OBRA JURÍDICA Y EVOLUCIÓN DE LA MISMA EN COLOMBIA
Prefacio --
PRIMERA PARTE. VIDA DE DON ANDRÉS BELLO
CAPITULO I Primeros años de Bello --
a) Educación y estudios --
b) Sus primeros ensayos poéticos --
CAPITULO II Su vida en Londres
a) Misión diplomática --
b) Años de prueba --
c) Al servicio de América
d) Irisarri, Egañia y Bello --
CAPITULO III Su labor en Chile
A) Escrita --
a) Instituciones de Derecho Romano --
b) Principios de Derecho de Gentes --
c) Principios de Derecho Internacional --
d) Ortología y métrica de La Lengua Castellana --
e) Gramática de la Lengua Castellana --
f) El Código Civil --
B) No escrita
Fundación de la Universidad de Chile --
CAPITULO IV Muerte de don Andrés Bello --
CAPITULO V Literatura científica de don Andrés Bello
a) Silvas americanas --
b) Poesía científica --
CAPITULO VI Algunas opiniones sobre la obra de Bello --
SEGUNDA PARTE LA OBRA JURÍDICA DE BELLO
Su valor, génesis y orientación--
CAPITULO I Ambiente jurídico en que nació la obra --
CAPITULO II Necesidad de una codificación --
CAPITULO III Forma de elaboración del Código Civil Chileno
a) Antecedentes --
b) Comisiones --
e) Proyectos --
CAPITULO IV Fuentes en que se inspiró la obra –
CAPITULO V Aspectos filosóficos de la obra --
CAPITULO VI Recepción del Código Chileno en Colombia
Garantías y libertades humanas consagradas en nuestro código civil --
CAPITULO VII Forma del código
a) Su redacción --
b) Su plan --
CAPITULO VIII Cualidades que se le anotan al código. Cuales se conservan
a) Originalidad --
b) Unidad --
c) Método --
d) Precisión y claridad --
CAPITULO IX Defectos de la obra. Crítica que no pierde actualidad --
CAPITULO X Don Andrés Bello y el Derecho Internacional ---
TERCERA PARTE EVOLUCIÓN DE LA OBRA JURÍDICA DE BELLO
CAPITULO I Generalidades --
Leyes generales
a) Ley 57 de 1887 --
b) Ley 153 de 1887 --
c) Ley 95 de 1890 --
d) Ley 51 de 1918 --
e) Ley 70 de 1931 --
f) Ley 63 de 1936 --
g) Ley 91 de 1936 --
h) Ley 24 de 1938 --
i) Ley 92 de 1938 --
j) Ley 201 de 1959 --
CAPITULO III Leyes especiales
A) Derecho de propiedad
a) Ley 86 de 1946 --
b) Ley 182 de 1948 --
B) Régimen de tierras --
a) Ley 200 de 1936 --
b) Ley 100 de 1944 ---
c) Ley 135 de 1961 --
C) Derecho de familia –
1. Matrimonio
a) Ley 8 de 1922 --
b) Ley 54 de 1924 --
c) Ley 28 de 1932 --
d) Ley 68 de 1946 --
2. Filiación
a) Ley 45 de 1936 --
b) Ley 140 de 1960 --
CAPITULO IV Los decretos--
CAPITULO V Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia --
CUARTA PARTE COMISIONES DE REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL DE BELLO
CAPITULO 1 Comisión de 1939
I. Proyecto sobre la ley --
II. Proyecto de ley sobre matrimonio --
III Proyecto de la ley sobre registro --
IV. Proyecto sobre la ley por el cual se reforman las leyes 120-28 y 50-36 --
CAPITULO II Comisión de reforma del C. C. en 1953
Proyectos --
CAPITULO III Proyecto del Código Civil para Colombia
Valor general de este proyecto --
Reflexiones finales --
Conclusiones --
Índice general --

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local Imagen de cubierta local
Universidad Católica Andrés Bello - RIF: J-00012255-5 - © 2016 UCAB - Venezuela