Análisis macroeconómico

Por: Series Ediciones de la biblioteca ; 29. Colección economía y ciencia socialesDetalles de publicación: Caracas Universidad Central de Venezuela 1966Descripción: 606 p. il. 22 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • HB178.5 M38
Contenidos:
LIBRO I: Capítulo 1. Métodos de la Ciencia Económica. Capítulo 2. Elementos del conocimiento económico. Capitulo 3. Elementos de los problemas económicos. Capítulo 4. Análisis estadístico. Capítulo 5.La economía estacionaria. Capítulo 6. Análisis dinámico. Capítulo 7. Ejercicios metodológicos y resumen de criterios sobre estática y dinámica. Capítulo 8. Microeconomía y Macroeconomía. Capítulo 9. Análisis estructural. Capitulo 10. La contabilidad social, instrumento de análisis macroeconómico. Capítulo 11. Los modelos económicos. LIBRO II: Capitulo 1. Generalidades. Capítulo 2: Determinantes del ingreso. Capítulo 3: El nivel de ingreso. Capitulo 4: El concepto de Hansen: ingreso básico e ingreso dinámico. Capítulo 5: La versión de Lange: propensión óptima a consumir y función de inversión. Capítulo 6: Multiplicadores. Capítulo 7: La distribución del ingreso. CAPITULO III: Capítulo 1: Teoría del consumo. Capítulo 2: Teoría de la intervención. Apéndice: Estructura técnica del capital y la relación capital - producto. LIBRO IV: El pensamiento macroeconómico. Capítulo 1. El mercantilismo. Capítulo 2. La fisiocracia. Capítulo 3. La escuela clásica inglesa. Capitulo 4. Análisis comparativo del mercantilismo, la fisiocracia y la escuela clásica. Capítulo 5. Carlos Marx. Capítulo 6.John Maynard Keynes. Capítulo 7. Análisis comparativo de la escuela clásica inglesa y las teorías de Marx y Keynes. Capítulo 8. Alvin H. Hansen. Capítulo 9. Paul A. Baran. El pensamiento CEPAL.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Guayana Biblioteca Guayana Piso 3 - Material de Reserva HB178.5 M38 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 No para prestamo 1482

Incluye índices

Bibliografía: p. 577-588

LIBRO I: Capítulo 1. Métodos de la Ciencia Económica. Capítulo 2. Elementos del conocimiento económico. Capitulo 3. Elementos de los problemas económicos. Capítulo 4. Análisis estadístico. Capítulo 5.La economía estacionaria. Capítulo 6. Análisis dinámico. Capítulo 7. Ejercicios metodológicos y resumen de criterios sobre estática y dinámica. Capítulo 8. Microeconomía y Macroeconomía. Capítulo 9. Análisis estructural. Capitulo 10. La contabilidad social, instrumento de análisis macroeconómico. Capítulo 11. Los modelos económicos.
LIBRO II: Capitulo 1. Generalidades. Capítulo 2: Determinantes del ingreso. Capítulo 3: El nivel de ingreso. Capitulo 4: El concepto de Hansen: ingreso básico e ingreso dinámico. Capítulo 5: La versión de Lange: propensión óptima a consumir y función de inversión. Capítulo 6: Multiplicadores. Capítulo 7: La distribución del ingreso.
CAPITULO III: Capítulo 1: Teoría del consumo. Capítulo 2: Teoría de la intervención. Apéndice: Estructura técnica del capital y la relación capital - producto.
LIBRO IV: El pensamiento macroeconómico. Capítulo 1. El mercantilismo. Capítulo 2. La fisiocracia. Capítulo 3. La escuela clásica inglesa. Capitulo 4. Análisis comparativo del mercantilismo, la fisiocracia y la escuela clásica. Capítulo 5. Carlos Marx. Capítulo 6.John Maynard Keynes. Capítulo 7. Análisis comparativo de la escuela clásica inglesa y las teorías de Marx y Keynes. Capítulo 8. Alvin H. Hansen. Capítulo 9. Paul A. Baran. El pensamiento CEPAL.

9011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Universidad Católica Andrés Bello - RIF: J-00012255-5 - © 2016 UCAB - Venezuela