Macro-economía

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Madrid McGraw-Hill 1988Edición: 4 edDescripción: xv, 865 p. il. 24 cmISBN:
  • 8476152213 :
  • 9684225741 ed. mexicana :
Títulos uniformes:
  • Macroeconomics Español
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HB172.5 D675-4
Contenidos:
Parte I. 1.- Introducción; 2.- La contabilidad nacional; 3.- La demanda agregada y la renta y la producción de equilibrio; 4.- El dinero, el interés y la renta; 5.- La política fiscal, el efecto desplazamiento y la combinación de políticas económicas; 6.- Las relaciones internacionales; 7.- La oferta y la demanda agregadas: introducción. Parte II. 8. El consumo y el ahorro, 9. La inversión; 10. La demanda de dinero; 11. La oferta de dinero y la política monetaria; 12. La política de estabilización: perspectivas y problemas. Parte III. 13. La oferta agregada: los salarios, los precios y el empleo; 14. La inflación y el desempleo; 15. La relación de intercambio entre la inflación y el desempleo; 16. Los déficit presupuestarios y la deuda pública; 17. El dinero, los déficit y la inflación; 18. La macroeconomía: la interacción de los hechos y las ideas; 19. El crecimiento a largo plazo y la productividad; 20. El dinero y los tipos de cambio.
Traducción de:Macroeconomics
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Material de reserva Biblioteca Guayana Biblioteca Guayana Piso 3 - Material de Reserva HB172.5 D675-4 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 No para prestamo 1587

Incluye índice

incluye referencias bibliográficas

Parte I. 1.- Introducción; 2.- La contabilidad nacional; 3.- La demanda agregada y la renta y la producción de equilibrio; 4.- El dinero, el interés y la renta; 5.- La política fiscal, el efecto desplazamiento y la combinación de políticas económicas; 6.- Las relaciones internacionales; 7.- La oferta y la demanda agregadas: introducción.
Parte II. 8. El consumo y el ahorro, 9. La inversión; 10. La demanda de dinero; 11. La oferta de dinero y la política monetaria; 12. La política de estabilización: perspectivas y problemas.
Parte III. 13. La oferta agregada: los salarios, los precios y el empleo; 14. La inflación y el desempleo; 15. La relación de intercambio entre la inflación y el desempleo; 16. Los déficit presupuestarios y la deuda pública; 17. El dinero, los déficit y la inflación; 18. La macroeconomía: la interacción de los hechos y las ideas;
19. El crecimiento a largo plazo y la productividad; 20. El dinero y los tipos de cambio.

9110

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Universidad Católica Andrés Bello - RIF: J-00012255-5 - © 2016 UCAB - Venezuela