Veinte Años de una Gestión Cultural Exitosa. Evaluación, impacto y visión del clacdec. Antonio Valbuena

Por: Detalles de publicación: Caracas, Secretaria Ejecutiva del Convenio Andrés Bello; 1996.Descripción: 179 p. 22 cmISBN:
  • 980-6361-41-5
Tema(s): Clasificación LoC:
  • F1408.3 V3
Contenidos:
PARTE I. Diseño y realización de l Evaluación del CLACDEC 1. Objetivos de la Evaluación 2. Productos Finales esperados 3. Bases Teóricas 4. Aspectos e Indicadores Evaluados, 5. Metodología 6. Aspectos Organizacionales 7. Mecanismos de Control y Evaluación. 8. Limitaciones de la Evaluación PARTE II Resultados de la Evaluación del CLACDEC Producto Esperando N°1: Situación del CLACDEC en sus veinte a los de funcionamiento. 2. Orígenes de la institución 2. Misión y Objetos Institucionales. Organización. 4. Programas Desarrollados 5. Mecanismos de Planificación, Ejecución y Evaluación 6. Relaciones Institucionales. 7. Fortalezas y debilidades 8. Acciones de Mejoramiento. 9. Imagen y credibilidad 10 Conclusiones y Recomendaciones. Producto Esperado N°2: Logros e Impacto. 1. Logros Alcanzados 2. impactos Producidos 3. Fortalezas y debilidades. 4. Conclusiones y recomendaciones. Producto Esperado N°3 : Perspectiva del CLACDEC 1. Misión 2. Objetivos. 3. Grupos Prioritarios a ser Atendidos 4. Programas Prioritarios a ser Desarrollados. 5. Otras Actividades que debería desarrollar el CLACDEC 6. Otros Aspectos a Considerar en el CLACDEC del Nuevo Siglo. 7. Sugerencias para garantizar la satisfacción de la expectativas. 8. Fortalezas y debilidades 9. Conclusiones y recomendaciones. PARTE III. Propuesta CLACDEC 2000 Justificación y Objetivos de la Propuesta elementos de la Propuesta. 1 Misión, Visión y Valores del CLACDEC 2000 2. Funciones 3. Objetivos 4. Organización 5. Recursos 6. Areas Prioritarias a ser Atendidas. 7. grupos Prioritarios a ser atendidos. 8. Relaciones Institucionales. Alianzas 9 Mecanismos de Control y Evaluación 10. Factibilidad Teórica de la Propuesta CLACDEC 2000 Condiciones de aplicabilidad Acciones Sugerida. PARTE IV: Referencias y Anexos. 1. Fuentes documentales 2. Bibliografía 3. Instrumentos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Guayana Biblioteca Guayana Piso 3 - Material de Reserva F1408.3 V3 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 No para prestamo 2719

Equipo evaluador: Belkis Bigott, Esperanza Muguerza, Rosa Aura Valera

Incluye referencias bibliográficas

PARTE I. Diseño y realización de l Evaluación del CLACDEC
1. Objetivos de la Evaluación
2. Productos Finales esperados
3. Bases Teóricas
4. Aspectos e Indicadores Evaluados,
5. Metodología
6. Aspectos Organizacionales
7. Mecanismos de Control y Evaluación.
8. Limitaciones de la Evaluación

PARTE II Resultados de la Evaluación del CLACDEC
Producto Esperando N°1: Situación del CLACDEC en sus veinte a los de funcionamiento.
2. Orígenes de la institución
2. Misión y Objetos Institucionales.
Organización.
4. Programas Desarrollados
5. Mecanismos de Planificación, Ejecución y Evaluación
6. Relaciones Institucionales.
7. Fortalezas y debilidades
8. Acciones de Mejoramiento.
9. Imagen y credibilidad
10 Conclusiones y Recomendaciones.

Producto Esperado N°2: Logros e Impacto.
1. Logros Alcanzados
2. impactos Producidos
3. Fortalezas y debilidades.
4. Conclusiones y recomendaciones.

Producto Esperado N°3 : Perspectiva del CLACDEC
1. Misión
2. Objetivos.
3. Grupos Prioritarios a ser Atendidos
4. Programas Prioritarios a ser Desarrollados.
5. Otras Actividades que debería desarrollar el CLACDEC
6. Otros Aspectos a Considerar en el CLACDEC del Nuevo Siglo.
7. Sugerencias para garantizar la satisfacción de la expectativas.
8. Fortalezas y debilidades
9. Conclusiones y recomendaciones.


PARTE III. Propuesta CLACDEC 2000
Justificación y Objetivos de la Propuesta
elementos de la Propuesta.
1 Misión, Visión y Valores del CLACDEC 2000
2. Funciones
3. Objetivos
4. Organización
5. Recursos
6. Areas Prioritarias a ser Atendidas.
7. grupos Prioritarios a ser atendidos.
8. Relaciones Institucionales. Alianzas
9 Mecanismos de Control y Evaluación
10. Factibilidad Teórica de la Propuesta CLACDEC 2000
Condiciones de aplicabilidad
Acciones Sugerida.

PARTE IV: Referencias y Anexos.
1. Fuentes documentales
2. Bibliografía
3. Instrumentos.

9701

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Universidad Católica Andrés Bello - RIF: J-00012255-5 - © 2016 UCAB - Venezuela