Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Historia del pensamiento / G. W. F Hegel.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Barcelona, España : Ediciones Orbis, 1980.Descripción: 101 v. ; 20 cm
Contenidos:
v.0 La Rebelión de las masas / José Ortega y Gasset. - v.1 Discurso del método reglas para la dirección de la mente / René Descartes. - v.2 Más allá del bien y del mal / Friedrich Nietzsche. - v.3. El banquete. Fedón. Fedro / Platón. - v.4 El Conocimiento Humano / Bertrand Russell. - v.5. ¿Qué es la propiedad? / Pierre Joseph Proudhon. - v.6 Defensa del sentido común y otros ensayos / George Edward Moore. - v.7 Fragmentos / Parménides. Zenón. Meliso. Heráclito. - v.8. Monadología discurso de metafísica la profesión de fe del filósofo / Gottfried Leibniz. - v.9. El yo y el ello tres ensayos sobre teoría sexual y otros ensayos / Sigmund Freud. - v.10. Teoría estética / Theodor W. Adorno. - v.11. Ética demostrada según el orden geométrico / Baruch de Espinosa. - v.12. Tao Te Ching / Lao Tse. - v.13. Utopía / Thomas More. - v.14. El fenómeno humano / Teilhard de Chardin. - v.15. Sobre el infinito universo y los mundos / Giordano Bruno. - v.16. Fragmentos y testimonios / Protágoras y Gorgias. - v.17-18-19.Tratado de la naturaleza humana / David Hume. - v.20. Discursos a la nación alemana / J. Gottlieb Fichte. - v.21.Curso de filosofía positiva (lecciones 1 y 2) discurso sobre el espíritu positivo / Augusto Comte. - v.22-23-24. Ensayos (edición íntegral) / Montaigne. - v.25. Apología de Sócrates. Critón. Las Nubes / Platón/Aristófanes. - v.26. Novum Organon / Francis Bacon. - v.27-28. Cartas morales a Lucilio / Lucio Anneo Séneca. - Elogio de la locura / Erasmo de Rotterdam. -- v.30-31. Del espíritu de las leyes / Montesquieu. .- v.32. Pensamientos / Blaise Pascal. - v.33-34.Crítica de la razón pura / Kant. - v.35. Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres el contrato social / Jean Jacques Rousseau. - v.36. Discurso preliminar de la enciclopedia, Investigaciones filosóficas sobre el origen y la naturaleza de los bello / Jean Le Rond DÁlembert, Denis Diderot. - v.37. Lógica estracto razonado del tratado de las sensaciones / Étienne Bonnot de Condillac. - v.38. De los delitos y de las penas / Cesare Beccaria. - v.39. La docta ignorancia / Nicolás de Cusa. - v.40. El existencialismo es un humanismo / Jean Paul Sartre. - v.41.Proslogion sobre la verdad / San Anselmo. - v.42. Contra el método, esquema de una teoría anarquista del conocimiento / Paul K. Feyerabend. - v.43. Pragmetismo un nuevo nombre para algunos antiguos modos de pensar / William James. - v.44. Lenguaje, verdad y lógica / Alfred J. Ayer. - v.45. El hombre unidimensional ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada / Herbert Marcuse. - v.46. Estatismo y anarquía / Bakunin. - v.47-48. La sociedad abierta y sus enemigos / Karl R. Popper. - v.49. Tesis provisionales para la reforma de la filosofía, principios de la filosofía del futuro / Ludwig Feuerbach. - v.50. Desde un punto de vista lógico / Willard Van Orman Quine. - v.51. El concepto de la angustia / Sören Kierkegaard. - v.52-53. Lógica / G.W.F. Hegel. - v.54. Estudios sobre semántica / Gottlob Frege. - v.55. Cándido o el optimismo / Voltaire. - v.56 Psicoanálisis y educación / Wilhelm Reich, Vera Schmidt. - v.57. Sobre la libertad el utilitarismo / John Stuart Mill. - v.58-59. La revolución copernicana / Thomas S. Kuhn. - v.60. Del sentimiento trágico de la vida / Miguel de Unamuno. - v.61. De la naturaleza de las cosas / Lucrecio. - v.62. El individuo contra el estado / Herbert Spencer. - v.63. Miseria de la filosofía / Karl Marx. - v.64. División de la naturaleza / Juan Escoto Eriúgena. - v.65-66. Ética a Nicómaco / Aristóteles. - v.67. Libro del ascenso y descenso del entendimiento / Ramón Llull. - v.68. Meditaciones metafísicas las pasiones del alma / Descartes, René. - v.69. Compendio de teología / Tomás de Aquino. - v.70-71. El mundo como voluntad y representación / Arthur Schopenhauer. - v.72. Laocoonte o sobre los límites en la pintura y la poesía / Gotthold Efraim Lessing. - v.73. Las reglas del método sociológico / Émile Durkheim. - v.74. La democracia en America/ Alexis de Tocqueville. - v.75. Ideal de la humanidad para la vida / Krause J. Sanz del Río. - v.76. La adivinación. El hado / Cicerón. - v.77-78. Historia y consciencia de clase / George Lukács. - v.79. Catecismo político de los industriales (precedido de la vida de Saint Simon escrita por él mismo) / Saint Simon. - v.80-81. Vidas de los más ilustres filósofos griegos / Diógenes Laercio. - v.82. La ciudad de Dios / San Agustín. - v.83-84. Las disciplinas / Juan Luis Vives. - v.85. El estructuralismo / Piaget Jean. - v.86. Historia del arte en la antigüedad seguida de las observaciones sobre la arquitectura de los antiguos / Johann Joachim Winckelmann. - v.87-88. Viaje por Icaria / Étienne Cabet. - v.89.Fundamentación logica de la física / Rudolf Carnap. - v.90. La pregunta por la cosa, la doctrina kantiana de los principios trascendentales / Martin Heidegger. - v.91. Principios del conocimeinto humano / George Berkeley. - v.92. Bruno o sobre el principio divino y natural de las cosas. - v.93. Exposición de los ocho libros sobre la física (prólogo) los sucesivos. - v.94. Walden dos / B.F. Skinner. - v.95. Tratado teológico político / Baruch Spinoza. - v.96. Ensayo sobre el entendimiento humano / John Locke. - v.97-98.Principios de ciencia nueva / Giambattista Vico. - v.99-100. Política / Aristóteles

Este registro tiene muchos ejemplares físicos (339). Ver todos los ejemplares físicos.

Incluye bibliografía

v.0 La Rebelión de las masas / José Ortega y Gasset. - v.1 Discurso del método reglas para la dirección de la mente / René Descartes. - v.2 Más allá del bien y del mal / Friedrich Nietzsche. - v.3. El banquete. Fedón. Fedro / Platón. - v.4 El Conocimiento Humano / Bertrand Russell. - v.5. ¿Qué es la propiedad? / Pierre Joseph Proudhon. - v.6 Defensa del sentido común y otros ensayos / George Edward Moore. - v.7 Fragmentos / Parménides. Zenón. Meliso. Heráclito. - v.8. Monadología discurso de metafísica la profesión de fe del filósofo / Gottfried Leibniz. - v.9. El yo y el ello tres ensayos sobre teoría sexual y otros ensayos / Sigmund Freud. - v.10. Teoría estética / Theodor W. Adorno. - v.11. Ética demostrada según el orden geométrico / Baruch de Espinosa. - v.12. Tao Te Ching / Lao Tse. - v.13. Utopía / Thomas More. - v.14. El fenómeno humano / Teilhard de Chardin. - v.15. Sobre el infinito universo y los mundos / Giordano Bruno. - v.16. Fragmentos y testimonios / Protágoras y Gorgias. - v.17-18-19.Tratado de la naturaleza humana / David Hume. - v.20. Discursos a la nación alemana / J. Gottlieb Fichte. - v.21.Curso de filosofía positiva (lecciones 1 y 2) discurso sobre el espíritu positivo / Augusto Comte. - v.22-23-24. Ensayos (edición íntegral) / Montaigne. - v.25. Apología de Sócrates. Critón. Las Nubes / Platón/Aristófanes. - v.26. Novum Organon / Francis Bacon. - v.27-28. Cartas morales a Lucilio / Lucio Anneo Séneca. - Elogio de la locura / Erasmo de Rotterdam. -- v.30-31. Del espíritu de las leyes / Montesquieu. .- v.32. Pensamientos / Blaise Pascal. - v.33-34.Crítica de la razón pura / Kant. - v.35. Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres el contrato social / Jean Jacques Rousseau. - v.36. Discurso preliminar de la enciclopedia, Investigaciones filosóficas sobre el origen y la naturaleza de los bello / Jean Le Rond DÁlembert, Denis Diderot. - v.37. Lógica estracto razonado del tratado de las sensaciones / Étienne Bonnot de Condillac. - v.38. De los delitos y de las penas / Cesare Beccaria. - v.39. La docta ignorancia / Nicolás de Cusa. - v.40. El existencialismo es un humanismo / Jean Paul Sartre. - v.41.Proslogion sobre la verdad / San Anselmo. - v.42. Contra el método, esquema de una teoría anarquista del conocimiento / Paul K. Feyerabend. - v.43. Pragmetismo un nuevo nombre para algunos antiguos modos de pensar / William James. - v.44. Lenguaje, verdad y lógica / Alfred J. Ayer. - v.45. El hombre unidimensional ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada / Herbert Marcuse. - v.46. Estatismo y anarquía / Bakunin. - v.47-48. La sociedad abierta y sus enemigos / Karl R. Popper. - v.49. Tesis provisionales para la reforma de la filosofía, principios de la filosofía del futuro / Ludwig Feuerbach. - v.50. Desde un punto de vista lógico / Willard Van Orman Quine. - v.51. El concepto de la angustia / Sören Kierkegaard. - v.52-53. Lógica / G.W.F. Hegel. - v.54. Estudios sobre semántica / Gottlob Frege. - v.55. Cándido o el optimismo / Voltaire. - v.56 Psicoanálisis y educación / Wilhelm Reich, Vera Schmidt. - v.57. Sobre la libertad el utilitarismo / John Stuart Mill. - v.58-59. La revolución copernicana / Thomas S. Kuhn. - v.60. Del sentimiento trágico de la vida / Miguel de Unamuno. - v.61. De la naturaleza de las cosas / Lucrecio. - v.62. El individuo contra el estado / Herbert Spencer. - v.63. Miseria de la filosofía / Karl Marx. - v.64. División de la naturaleza / Juan Escoto Eriúgena. - v.65-66. Ética a Nicómaco / Aristóteles. - v.67. Libro del ascenso y descenso del entendimiento / Ramón Llull. - v.68. Meditaciones metafísicas las pasiones del alma / Descartes, René. - v.69. Compendio de teología / Tomás de Aquino. - v.70-71. El mundo como voluntad y representación / Arthur Schopenhauer. - v.72. Laocoonte o sobre los límites en la pintura y la poesía / Gotthold Efraim Lessing. - v.73. Las reglas del método sociológico / Émile Durkheim. - v.74. La democracia en America/ Alexis de Tocqueville. - v.75. Ideal de la humanidad para la vida / Krause J. Sanz del Río. - v.76. La adivinación. El hado / Cicerón. - v.77-78. Historia y consciencia de clase / George Lukács. - v.79. Catecismo político de los industriales (precedido de la vida de Saint Simon escrita por él mismo) / Saint Simon. - v.80-81. Vidas de los más ilustres filósofos griegos / Diógenes Laercio. - v.82. La ciudad de Dios / San Agustín. - v.83-84. Las disciplinas / Juan Luis Vives. - v.85. El estructuralismo / Piaget Jean. - v.86. Historia del arte en la antigüedad seguida de las observaciones sobre la arquitectura de los antiguos / Johann Joachim Winckelmann. - v.87-88. Viaje por Icaria / Étienne Cabet. - v.89.Fundamentación logica de la física / Rudolf Carnap. - v.90. La pregunta por la cosa, la doctrina kantiana de los principios trascendentales / Martin Heidegger. - v.91. Principios del conocimeinto humano / George Berkeley. - v.92. Bruno o sobre el principio divino y natural de las cosas. - v.93. Exposición de los ocho libros sobre la física (prólogo) los sucesivos. - v.94. Walden dos / B.F. Skinner. - v.95. Tratado teológico político / Baruch Spinoza. - v.96. Ensayo sobre el entendimiento humano / John Locke. - v.97-98.Principios de ciencia nueva / Giambattista Vico. - v.99-100. Política / Aristóteles

0612

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Universidad Católica Andrés Bello - RIF: J-00012255-5 - © 2016 UCAB - Venezuela